ANTIFERROMAGNETISMO
El fisico frances Louis Eugène Néel (1904-2000) descubrió el fenómeno del antiferromagnetismo a principios de la década de 1930
El encontro que el ordenamiento de los momentos magnéticos están en la misma dirección pero en sentidos opuestos, por ejemplo por pares, se produce el denominado antiferromagnetismo. Si el valor absoluto de los momentos magnéticos apareados, es el mismo, se cancelan y si son diferentes se reducen
Los materiales antiferromagnéticos pierden sus propiedades al elevar su temperatura, ahora denominada de Neel, que una vez superada los convierte en paramágneticos, haciendo un momento magnético permanente en ausencia del campo externo aplicado. Cuando aplicamos un campo magnético algunos de los momentos se alinean paralelos a él. Aumentando la intensidad se puede lograr la alineación de todos. Eso quiere decir que los momentos magnéticos que se pueden obtener en materiales antiferromagnéticos son elevados e incluso pueden dar lugar a la imanación permanente. Cuando no se aprecia el antiferromagnetismo se llama temperatura de Neel. Por encima de esta, los compuestos son paramagnéticos.
se dividen en dominios magnéticos. En cada uno de estos dominios, todos los momentos magnéticos están alineados.En las fronteras entre dominios hay cierta energía potencial, pero la formación de dominios está compensada por la ganancia en entropía. Al someter un material antiferromagnético a un campo magnético intenso, algunos de los momentos magnéticos se alinean paralelamente con él, aún a costa de alinearse también paralelo a sus vecinos (superando la interacción antiferromagnética). Generalmente, se requiere un campo magnético muy intenso para conseguir alinear todos los momentos magnéticos de la muestra. Estas interacciones antiferromagnéticas pueden producir momentos magnéticos grandes, incluso imanación.
La magnetita es un imán, aunque las interacciones son antiferromagnéticas. El Mn12 es una molécula que presenta el mismo fenómeno: interacciones antiferromagnéticas llevan un momento magnético grande del estado fundamental. Por otro lado, los sistemas con canteo de espín, con interacciones antiferromagnéticas presentan imanación, por pequeñas desviaciones angulares del alineamiento de los momentos magnéticos, no totalmente antiparalelos